Hace tan sólo unos días desde el Centro de Automática y Robótica del CSIC se dio a conocer un proyecto que, si bien no ha tenido toda la repercusión que debiera, es mucho más interesante de lo que podemos imaginar ya que gracias a la creación de este exoesqueleto biónico muchos niños de entre 3 y 14 años que sufran alguna enfermedad neuromuscular, parálisis cerebral, espina bífida o lesión medular que les impida caminar podrán volver a hacerlo.
Sin lugar a dudas una gran noticia sobre todo para los pequeños afectados por estos problemas, lamentablemente también encontramos su parte negativa y es que, a pesar de que el proyecto llevado a cabo conjuntamente por Marsi-Bionics y el CSIC tiene muy buena pinta, lo cierto es que cada dispositivo tiene un precio que puede rondar los 50.000 euros, una suma muy elevada que demasiadas familias no podrán llegar a permitirse.
También es cierto que gracias a esta creación se abre una nueva puerta y no es la primera vez que vemos a algún audaz e inquieto diseñador que se propone crear un sistema similar de bajo coste llevando el proyecto a buen puerto. Como detalle, este exoesqueleto biónico se ofrece en diferentes modelos dependiendo de la edad y peso del niño. En cuanto a hardware, se ha dotado de cinco motores en cada pierna y una batería de ion-litio recargable capaz de dotar al sistema de una autonomía de cinco horas.
El artículo Este exoesqueleto biónico será clave para la recuperación de niños ha sido originalmente publicado en Actualidad Gadget.